Hola! En este artículo te mostraré 5 TIPS para usar CLIP STUDIO PAINT. Son consejos que he ido reuniendo a lo largo del tiempo y también aprovecho de responder algunas preguntas que me han realizado.
Recuerda ver todos mis tutoriales de Clip Studio Paint, donde enseño paso a paso este sensacional software.
En esta ocasión he decidido hacer este tutorial con 5 consejos útiles para que vayas conociendo un poco mas el software, seguro que uno de estos tips no lo conocías.
Entonces, te invito a ver el video donde hablo de estos 5 TIPS
5 TIPS para usar CLIP STUDIO PAINT
¿Que te parecieron los TIPS? ¿Fueron muy poquitos?
¿Hagamos un repaso de ellos? Vamos allá!
5 tips
- Resolución del proyecto: Sugiero que al crear un proyecto para hacer tu ilustración este sea si o si de 300 o 600 de resolución (para mi la mejor opción es 600) y en el tamaño del proyecto que siempre sea 4000 pixeles hasta 7000 como máximo, no es necesario llegar a 10.000.

- Estabilización: Esta herramienta nos ayuda por si no tenemos un buen pulso al dibujar, esto nos ayuda mucho a hacer nuestras lineas mas suaves, sobretodo en el lineart donde necesitamos mas precisión.

- Escalado de área: Esta opción es muy útil para cuando pintamos nuestros dibujos con el bote de pintura, ya que generalmente al hacerlo nos deja una linea sin pintar entre el relleno de color y el lineart. Activando esta opción pintará de buena forma sin dejar esos espacios blancos que se ven bastante mal.

- Ajustar a capa inferior: Esta opción no la he explicado en mi canal, por lo que pronto haré un video enseñándolo bien, pero es una herramienta que nos permite pintar sobre otra capa respetando el color de dicha capa, sin tener que preocuparnos si nos saldremos del área de nuestro dibujo.

- Exportación de una ilustración: Obviamente queremos compartir nuestras creaciones en redes sociales, pero no debemos subir nuestras obras a tan alta resolución, ya que la imagen seria muy pesada.
- Debemos hacer un promedio entre calidad y peso. Entonces te sugiero que cambies el porcentaje o el tamaño de salida del lienzo, 2000 pixeles como mínimo se vería bastante bien en redes sociales.

¿Que te pareció el resumen? Recuerda ver el video cuantas veces quieras por si no lograste entenderlo bien.
Por último, te dejo un artículo que seguro te ayudará a entender mejor Clip Studio, enseño una forma para dibujar y pintar tus ilustraciones.
Déjame en los comentarios si te gustaría ver una segunda parte o nuevos tips de este maravilloso software de ilustración digital.
Y además, no olvides inscribirte a mis Cursos Online, encontrarás cursos de Clip Studio Paint que seguro te gustarán.
Te dejo un saludo, que estés muy bien y hasta la próxima!
Deja una respuesta